GALERIA DE E-POSTER
Exposición de trabajos científicos
Integrantes del Comité de Referato (Investigadores categorizados evaluadores de los trabajos científicos):
Nieves Cháves
Mercedes Adriana Pereyra
Marina Flores Pogliani
María Victoria Brunelli
Eduardo Rodolfo Blotta
Juana Beatriz Sigampa
Valeria Cecilia Soria
Sandra Inés Cerino
Patricia Fabiana Gómez
Estela del Valle Díaz
Genoveva Elizabeth Ávila
Sub comisión científica -Gestión de Trabajos
Soria Valeria (coordinadora)
Sapei Marcela
López Verónica
Leguizamón Valeria
Mamaní Daniela
Soliz Marcela

9
REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS DOCENTES DEL ÁREA PROFESIONAL DE LA CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA, ACERCA DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (PAE) EN SUS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN EL PERIODO DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL 2019 Y PRIMERO DEL 2020.
ORTIZ, Lorena.
Email: lorena.ortiz@uner.edu.ar
10
AUTOPERCEPCIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES RESIDENTES EN UNA INSTITUCIÓN DE LA CIUDAD DE ROSARIO SOBRE CALIDAD DE VIDA.
ROSSI, Cecilia ; BLOTTA, Eduardo Rodolfo; CASTRO, Darío Alfredo; CABRERA, Héctor Ángel; ZAVALETA DURAN, Felicia Guisela; VARGAS, Silvia Noelia.
Email: mgdariuscastro@gmail.com
11
CURRÍCULUM EN ENFERMERÍA ¿CÓMO ENSEÑAMOS A CONSTRUIR CUIDADOS?.
CASTRO, Nicolas.
Email: nikkokkast@gmail.com
13
COMPETENCIAS EN LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO 2022.
ARIAS, Débora; CÉSPEDES, Celia Isabel.
Email: deboraarias@yahoo.com.ar
18
COMPETENCIAS EN LA ENFERMERÍA COMUNITARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. UNSE.
REVAINERA, Mariela; LOBOS, Malvina Azucena; TREJO, Selva Elizabeth, CILENTO, Evelyn Fabiana; LOPEZ, Gabriela.
Email: marevainera@yahoo.com.ar
19
REPOSO Y SUEÑO. NECESIDADES DEL SUJETO DE ATENCIÓN NEONATAL EN LAS UNIDADES DE INTERNACIÓN.
MONZÓN, Pablo; PEREPELYCIA, Ludmila. ASTORQUIA, Laura; BARRIOS MEDRANO, Elva Agustina; BENAVIDES MENDINACELLI, Amanda; BUTTIGLIERO, Laura; BUTTIGLIERO, Romina; BUTTIGLIERO Diego; GIMENEZ, Marta Haydeé; GIMENEZ, Marisa; LÓPEZ, Marcela;
Email: pabloleandro89@hotmail.com
20
EL USO DE BEBIDAS ENERGIZANTES EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA.
BALLISTRERI, Martha; BERTOLA COMPAGNUCCI, Agustina; BOGLIOLI, Analía Raquel; CALGARO, Graciela Cecilia; GASELI, Marcelo Ramón Alejandro; GUARDA, Lorena Andrea; LÓPEZ, Lilia Alejandra; PONCE, Claudio Mariano; REBECCHINI, Ana María.
Email: martha.ballistreri@gmail.com
23
ADAPTACIONES ORGANIZACIONALES EN ENFERMERÍA DURANTE LA PANDEMIA.
ROMANO, Soledad; GÓMEZ, Patricia; WINDERHOLLER, Alejandro; MECCHIA, Andrea; COMETTO, Cristina.
Email: soleromano@hotmail.com
49
LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL ENFERMERO/A EN TIEMPO DE PANDEMIA EN SANTIAGO DEL ESTERO: ESTUDIO CUALITATIVO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INVOLUCRADOS, PERIODO 2020-2021.
CHÁVEZ; Mariano Anival; SAYAGO, Karina Liliana; HERRERA Elio Hernán; CURA Marina del C.
Email: chavez_mariano@yahoo.com.ar
58
ROL DEL LICENCIADO/LICENCIADA EN ENFERMERÍA SEGÚN LOS GESTORES.
CHERVO, María; MURUAGA, Cecilia; CURABA, Silvia; JAIME, Marina; NORES, Rosana; RESTOVICH, Noelia
Email: marachervo@gmail.com
59
ESTUDIO METACÉNTRICO: MIGRACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS DE AMÉRICA LATINA: ACTUALIZACIÓN 2010-2019. INFORME DE ARGENTINA.
CATALINI, Silvia; COMETTO, María Cristina; GÓMEZ, Patricia Fabiana; MALVÁREZ, Silvina; CERINO, Sandra.
Email: silvia.catalini@unc.edu.ar
60
PERCEPCIONES DE LOS PROFESIONALES DE SALUD SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N° 25929, EN EL SERVICIO CENTRO OBSTÉTRICO DEL HOSPITAL PÚBLICO DR. GUILLERMO RAWSON. PROVINCIA DE SAN JUAN 2022.
RODRÍGUEZ FERRER, María Noelia; GONZÁLEZ, Ayde Azucena; CAÑO NAPPA, María José.
Email:enfermeria.investiga.sj@gmail.com
61
GEORREFERENCIA Y CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DE UN CENTRO DE SALUD DE CÓRDOBA.
LLAMPA, Tomasa, TEJERINA Rosana
Email: tomasa_llampa@hotmail.com
64
PERCEPCIÓN SOBRE LA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL EQUIPO DE ENFERMERÍA, EN EL HOSPITAL REGIONAL DR. CESAR AGUILAR DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN 2022.
ARIZA NOGUERA, José Manuel; SANTANDER, Noelia; CAÑO NAPPA, María José.
Email: enfermeria.investiga.sj@gmail.com
65
LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA Y LOS COMITÉS DE BIOÉTICA ASISTENCIAL Y DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN EN ARGENTINA.
ALVAREZ, Mariana Yael; DOMÍNGUEZ, María José; QUELLE, Alejandro; ROSS, Emiliano; LEWKOWICZ, Andrés; SABIO, María Fernanda.
Email: marianayalvarez@hotmail.com.ar
66
PERCEPCIÓN Y SATISFACCIÓN CON LA EDUCACIÓN REMOTA DURANTE LA PANDEMIA COVID-19 DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA POLICÍA FEDERAL.
CANOVA BARRIOS, Carlos; HERNÁNDEZ, Silvina Soledad; RODRÍGUEZ, Mónica; MENDEZ, Patricia; SOSA, Liliana; HERMOSILLA, Susana; GUERRA, Viviana; FLORES, Marcela Anahí.
Email: Carlos.canova1993@gmail.com
72
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO SOBRE ACTITUDES HACIA LA HIGIENE DE MANOS.
LATUGAYE, Dolores; MIGLIETTA BARBIERI, Ma. Laura; DOMÍNGUEZ, Miguel Ángel; PANIAGUA, Etelvina; CASTAÑO, Dolores.
Email: dlatugaye@austral.edu.ar
73
CONCEPCIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO (UNR).
NORES, Rosana Inés.
Email: rosananores@gmail.com

28
SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERIA EN LA PRÁCTICA DE APS, DENTRO DEL PROYECTO DE EXTENSION UNIVERSITARIA DE LA UNSO, 2021.
ROMANO, Victoria Inés ; BUNDIO, Romina Andrea ; CABRERA, María Isabel.
Email: rbundio@unsanisidro.edu.ar
29
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE EL TRABAJO DE ENFERMERÍA EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA COVID 19 EN CABA, 2020-2022.
CABRERA, María Isabel ; DA SILVA, Lucía ; MIGLIORE, Carla.
Email: romanovictoria@icloud.com
38
PRÁCTICA SIMULADA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL.
CORONADO, Marcela ; TORRES, Julio; CATALINI, Silvia; DELGADO GARAY, Alejandra.
Email: marcela.coronado@unc.edu.ar
41
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON ÉNFASIS EN ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD.
SÁNCHEZ, Laura; JUSTO RICCI, Martín; TAVERNA, Bernardo Daniel; VÁZQUEZ, Linda; MÁRMOL, Agustín.
Email: lpsanchez@anlis.gob.ar -laurasanchez3296@gmail.com
74
VIRTUALIDAD, FLEXIBILIDAD Y CREATIVIDAD EN ÉPOCA DE PANDEMIA.
RIQUELME, Sergio Daniel; MARTÍNEZ, Sandra Fabiana; GÓMEZ, María Soledad; CORRADI, María Valentina; GIORDANO, Karina Mercedes; FERNÁNDEZ, Valeria Eloísa; GOTELLI, Patricia Marcela.
Email: riquelmesergio965@gmail.com

3
CONCEPTOS PARA EL DESARROLLO DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL PERINATAL: UNA REVISIÓN.
DAGATTI, Nahuel Guillermo.
Email: nahuel.dagatti@unc.edu.ar
5
PRÁCTICAS CLÍNICAS Y ESTRÉS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA.
AZZARA, Sergio; GRINHAUZ, Aldana Sol; BARUJA, Paula; FRASCAROLI, Cynthia; MONTIEL, Analía; LOPEZ, Laura; DOMINGUEZ, Guillermo; ACOSTA, Azucena; MAMANÍ, Daniela.
Email: azzarasergio@gmail.com
6
AULAS VIRTUALES Y SIMULACIÓN CLÍNICA PARA EL APRENDIZAJE DEL CUIDADO ENFERMERO EN SUJETOS EN ESTADO CRÍTICO.
CASTRO, Dario ; FERRARIS, Roxana; LÓPEZ, Lilia; MEZZANO, Vanesa; OCHOA, Silvina; OLMOS, Fabio; RUIZ BROK, Mónica; TOURNIER, Griselda.
Email: mgdariuscastro@gmail.com
7
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y CATÁSTROFE : UN ESTUDIO SIMULADO CON CADETES MILITARES APLICANDO REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
DEPAULA, Pablo; MORENO, Carlos; TORRES, Gloria; SUÁREZ, Marta; MAIDANA, Alejandra; GAMARRA, Viviana; FERRUFINO, Micaela; SCARCELLETA, Ezequiel; PIÑEYRO, Diego.
Email: drdepaula.PD@gmail.com
8
CUIDADO DE LA SALUD MENTAL MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE REALIDAD VIRTUAL DURANTE LA VENOPUNCIÓN.
BOBBIESI, Ana; ARECO, Alejandra Belén; ALTERIO, Ana Laura; MASINO, Camila; MONJES, Soledad; PIÑEIRO, Agustina; RAMOSCA BARZOLA, Ileana; CERINO, Sandra.
Email: jorgelina.bobbiesi@mi.unc.edu.ar
12
PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS SOBRE COMPORTAMIENTOS DE CUIDADO HUMANIZADO DE ENFERMERÍA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE GERIATRÍA DE CORRIENTES EN EL PERÍODO 2021-2022.
MEDINA, Oscar; GOMEZ, Fernando; TORRES, Gladis Isabel; LUQUE, Ana Beatriz; SMIACK, Nancy Vicenta; MEZA, Romina Paola; CANTEROS CHAILLE, María Eugenia; FERNANDEZ, Yanina; LEGUIZA, Ignacio; MAIDANA, Julio; BRIEND, Norman Patricio; BRIEND, Norman Ariel; CANDIA, Nélida; MEDINA ANTUNEZ, Laura del Pilar.
Email: oscaradolfomedina@yahoo.com.ar
14
PRÁCTICA DOCENTE EN ESCENARIOS DE SIMULACIÓN.
BIANCO, Maria ; CHIARVETTO, María Cristina; DEGLIO UOMINI, Marina; GOTELLI, Patricia; MARRO, Guillermo; MARTINEZ, Sandra; VILCHEZ, Martha.
Email: bianatali@gmail.com
17
CONOCIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LAS DROGAS CITOSTATICAS.
OTTO, Emiliano; BLANCO, Christian; YESA, Javier; ABASTO, Jaime; DOS SANTOS, Ariel; GOIRIS, Luis; AVALOS, José Luis; DAHAMER, Luis; OJEDAA Karen.
Email: emilianootto7@gmail.com
25
SENTIMIENTOS Y EXPECTATIVAS DE LOS ADULTOS MAYORES INGRESADOS POR PRIMERA VEZ EN UNA RESIDENCIA GERIÁTRICA.
ACOSTA, Natalia Pia; RODRIGUEZ, Jesica Janet.
Email: pia.acosta@mi.unc.edu.ar
26
HABILIDADES Y COMPETENCIAS EN LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE/FAMILIA DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA.
PEREYRA, Ivana Lorena; MAMANÍ, Daniela Ester.
Email: iva.lore22@hotmail.com
30
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO REFLEXIVO Y CRÍTICO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA: SITUACIÓN DE ARGENTINA.
CHÁVEZ, Nieve; SECO, Mirta; PEREYRA, Adriana; BIGNON, Mario; RIVERO, Maria Julia; RASGIDO, José; FARFAN, Angélica; TEJERINA, José.
Email: chaveznubb@gmail.com
34
TRASPLANTE RENAL: ANALIZANDO LOS FACTORES EMOCIONALES EN LOS PACIENTES TRASPLANTADOS DE UN CENTRO DE DIÁLISIS. 2022.
GUANCA, Inés Rosana; SATORRES MARK, Rocío Vanesa; YAVE, Mirtha Beatriz.
Email: rociovmark@gmail.com
39
HABITANDO LA PREGUNTA COMO PRÁCTICA CUIDADOSA.
BOUZAS, Ana María; AIMAR, Ángela Noemí Magdalena; ANDRADA, Cindi Mailén; CLEMENTE, Cecilia Roxana; PEREYRA, Olga Beatriz; TORRE, Martha Irene.
Email: anamaria0081@gmail.com- bouzasana68@gmail.com
44
LA CONSTRUCCIÓN DE DATOS ENFERMEROS, SUSTANCIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES.
CAMPANELLA, María Florencia; OROSCO, Laura Mabel; CHIRAMBERRO, Mónica; TEJEDA, Claudia.
Email: lauraorosco2003@gmail.com
48
ARTICULACIÓN VERTICAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y ENFERMERÍA DEL ADULTO Y ANCIANO I Y II PARA LA CONSTRUCCIÓN DE COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA.
PAZ TULIS, Maria Emilia; HEREDIA, Javier; SALVATIERRA, Cristina.
Email: mariemiliapaztulis@gmail.com
52
IMPLEMENTACIÓN DEL ROLE PLAYING EN SIMULACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DE LAS APTITUDES COMUNICACIONALES Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA.
ZALAZAR, Daniel; MARRO, Guillermo; FAINGOLD WINTER, Rosa; SPOSETTI, María Fernanda; DEGLI UOMINI, Marina; VILLARREAL, Alejandra.
Email: daniz218@hotmail.com
54
CALIDAD DE VIDA EN EL ENFERMERO CON TRABAJO NOCTURNO.
CRUZ, Ayelén Romina; ANAMPA CAMPOS, Eudocia Catalina; CHOQUE CUSSI, Daniel.
Email: arominac@hotmail.com.ar
55
APRENDIZAJE COLECTIVO SOBRE ANÁLISIS CUALITATIVO EN EL MARCO DE UNA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
DOMINGUEZ, Ana M. ; PAZ, Mirta E.; VALDEZ, Miriam S.; TREJO, Selva E.
Email: anadomin44@yahoo.com
56
LA TRANSVERSALIZACIÓN DE LOS ASPECTOS NUTRICIONALES EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUE CURSAN ASIGNATURAS DE PRIMER AÑO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA.
AGUILERA, Ivana; MARTÍNEZ, Leonor; CORRADI, Valentina; FAINGOLD WINTER, Rosa; FERNANDEZ, Valeria; GIORDANO, Karina; GOMEZ, Soledad; GOTELLI, Patricia; IRUSTA, Nancy; MARTINEZ, Sandra; POSSIO, Jorge; REINOSO, Darío; RIQUELME, Sergio; STROPPA Hector Hugo.
Email: ivanabelenaguilera@gmail.com
57
EL JUEGO CON LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES COMO ESTRATEGIA TERAPÉUTICA. UN DESAFÍO PARA LAS ENFERMERAS.
DELGADO GARAY, Alejandra; CATALINI, Silvia; OLIVARES, Emilce; VILLANUEVA, Florencia.
Email: alejandra.delgadogaray@unc.edu.ar
67
REFLEXIONES, EMOCIONES Y DISPOSICIONES DE LES ENFERMERES A LAS PATERNIDADES TRANS, ETNOGRAFÍA EXPLORATORIA EN EL CONTEXTO UNA CAPACITACIÓN EN SERVICIO.
GALERA, Germán.
Email: psiquecat1@gmail.com
70
ANÁLISIS DEL PASE DE GUARDIA EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA CON LA ESCALA I-PASS.
MALUENDA MARTINEZ, María; CERROTTA, Margarita; CHAMPONOIS, Paula ; FABRO , Romina; BRUNELLI, Victoria.
Email: mmaluenda@austral.edu.ar
75
SEGURIDAD DE LOS PACIENTES: INCIDENTES Y EVENTOS ADVERSOS EN NEONATOLOGÍA, PEDIATRÍA EN UNA INSTITUCIÓN DE SALUD CÓRDOBA ARGENTINA 2020-2021.
CAMPO, Adriana; GÓMEZ, Patricia; COMETTO, María Cristina.
Email: soleromano@hotmail.com

4
ESCASEZ Y DESABASTECIMIENTO DE SANGRE EN LA PANDEMIA COVID_19 OCURRIDA EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA PERIODO 2020-2021.
RODRIGUEZ, Carlos; MARRO, Maximiliano.
Email: carmaxi30@yahoo.com.ar
21
NUEVAS CONFIGURACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA: IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO PARA LA ENSEÑANZA.
CHERVO, María Alejandra ; VIÑA, Nadia; RESTOVICH, Noelia; IGURI, María; SANTIAGO, Lucas; KAJGANICH, Cintia.
Email: marachervo@gmail.com
27
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA: UN INFORME DE AVANCE SOBRE LA MIRADA DEL ESTUDIANTADO.
STECHINA, Gabriela.
Email: gabilegal_220780@hotmail.com
31
PERCEPCIÓN DE LOS EGRESADOS SOBRE LOS FACTORES QUE CONDICIONAN EL EGRESO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN.
ORTIGOZA, Analía; CRUZ CARABAJAL, Daiana.
Email: dai_carabajal@eue.unt.edu.ar
36
EL MÉTODO DE PROYECTOS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA EN LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA.
STRACCIA, Pablo Carlos; SÁNCHEZ, Laura Paola.
Email: straccia@mdp.edu.ar
37
DETERMINANTES DEL ABANDONO EN ALUMNOS DESERTORES DE LA CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA DE LA UNT.
ORTIGOZA, Analía; SANTOS, Christian.
Email: dai_carabajal@eue.unt.edu.ar-christian_28_santos@eue.unt.edu.ar
43
ANÁLISIS DE LAS TRAYECTORIAS ESTUDIANTILES EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. PERÍODO 2009-2021.
AGUILAR, Viviana; BARBERO, Melina; BERNARDELLI, Bettina; APPENDINO, Mario; AMARELLE, Cecilia; CUCCARO, Juan José.
Email: vaguilar@salud.unicen.edu.ar
50
REZAGO Y DESERCIÓN EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. PERÍODO 2006-2016.
BARBERO, Melina; ARAUJO, Javier; AGUILAR, Viviana; BERNARDELLI, Bettina; APPENDINO, Mario; AMARELLE, Cecilia; CUCCARO, Juan José.
Email: mbarbero@salud.unicen.edu.ar- vaguilar@salud.unicen.edu.ar
53
OPINIÓN QUE POSEEN LOS ESTUDIANTES SOBRE SU AUTOEVALUACIÓN EN EL CURSADO DE LA ASIGNATURA ENSEÑANZA EN ENFERMERÍA EN MODALIDAD VIRTUAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19, AÑOS 2020 Y 2021.
OJEDA, Carlos Daniel.
Email: carlos.ojeda@unc.edu.ar
63
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DESERCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN.
TAPIA, Adriana del Milagro; ORTIGOZA, Analía.
Email: adrianavalverde78 @eue.unt.edu.ar
71
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS): CARACTERIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FINALES DE LICENCIATURA (TFL)- ESCUELA DE ENFERMERÍA- UNC.
FERNÁNDEZ DIEZ, Marina; SORIA, Valeria Cecilia; DIAZ, Estela del Valle; SAPEI, Marcela Viviana; LÓPEZ, Verónica; Leguizamón, Valeria Noemí; Lobos, Alejandra; Soliz, Claudia Marcela.
Email: marina.fernandez.diez@unc.edu.ar
